¿Se puede obtener el certificado sociosanitario con experiencia laboral?

¿Se puede obtener el certificado sociosanitario con experiencia laboral?

Infórmate sobre cómo acreditar tu experiencia en atención sociosanitaria y conseguir el certificado oficial SSCS0208 en Madrid.

Certificado sociosanitario con experiencia laboral

El Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes (SSCS0208) es obligatorio para trabajar en residencias, centros de día o en el servicio de ayuda a domicilio. Sin embargo, muchas personas con años de experiencia en el sector se preguntan: ¿es posible obtener el certificado solo con la experiencia laboral?

La respuesta es sí, aunque no es automática. Existe un procedimiento oficial para acreditar competencias profesionales y convalidar tu experiencia laboral con el título. A continuación, te contamos en detalle cómo funciona este proceso.

¿Qué dice la normativa?

El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas, incluida la Comunidad de Madrid, han establecido el procedimiento de Acreditación de Competencias Profesionales (ACREDITA). Gracias a este sistema, puedes obtener de manera oficial el certificado si demuestras experiencia laboral o formación no formal relacionada con la atención sociosanitaria.

Esto significa que no siempre es necesario realizar el curso completo: tu experiencia cuenta y puede ser reconocida.

Requisitos para acreditar el certificado con experiencia laboral

  • Experiencia mínima: 3 años de trabajo en el sector, con al menos 2.000 horas acumuladas en los últimos 10 años.
  • Ámbito laboral: residencias de mayores, centros de día, servicio de ayuda a domicilio u otras entidades de atención a personas dependientes.
  • Documentación necesaria: contratos de trabajo, vida laboral actualizada y certificados emitidos por las empresas donde trabajaste.
  • Edad mínima: 20 años cumplidos en el momento de la solicitud.

¿Cómo es el proceso de acreditación?

  1. Inscripción: debes apuntarte en las convocatorias oficiales de acreditación publicadas por la Comunidad de Madrid.
  2. Entrega de documentación: presentar vida laboral, contratos y certificados que acrediten tu experiencia.
  3. Asesoramiento: un orientador revisará tu perfil y te guiará en la recopilación de pruebas.
  4. Evaluación: profesionales acreditados validarán tus competencias mediante entrevistas o pruebas prácticas.
  5. Certificación: si cumples con todos los requisitos, recibirás tu Certificado de Profesionalidad SSCS0208. Si faltan módulos, tendrás que completarlos en un centro acreditado.

¿Es mejor acreditar experiencia o hacer el curso?

Ambas opciones son válidas y dependen de tu situación personal:

  • Acreditación con experiencia: ideal si has trabajado varios años en el sector y quieres obtener el certificado de forma más rápida.
  • Curso completo: recomendado si no cumples los requisitos de experiencia, quieres formación más completa o necesitas aprender desde cero.

En muchos casos, los candidatos que acceden por experiencia deben completar módulos específicos, por lo que la combinación de ambas vías es habitual.

Conclusión: sí puedes conseguir tu certificado con experiencia

Sí, es posible obtener el certificado sociosanitario oficial con experiencia laboral. No obstante, deberás pasar por el procedimiento de acreditación y presentar la documentación que respalde tu trayectoria profesional.

En Legatus Formación te ayudamos tanto a orientarte en el proceso de acreditación como a completar los módulos que falten para que consigas tu título oficial sin complicaciones.

Da el siguiente paso hacia tu certificado

Contacta con nosotros y recibe asesoramiento gratuito sobre cómo obtener tu certificado sociosanitario SSCS0208 en Madrid.

© 2025 Legatus Formación. Todos los derechos reservados.

Certificado sociosanitario con experiencia laboral | Contacto: info@legatusformacion.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *