Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad Online: ¿Es Posible?
El sector de la seguridad privada exige una formación rigurosa y homologada para garantizar la preparación de sus profesionales. En los últimos años, ha crecido el interés por la posibilidad de obtener el Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad en modalidad online. Sin embargo, es fundamental aclarar que la titulación oficial solo se puede conseguir a través de teleformación, combinando clases a distancia con prácticas presenciales.
¡Estás de suerte! Nuestro certificado se imparte un 90% a distancia y un 10% presencial. 👉Pincha aquí y llévate el curso por un precio imbatible
ANTES
1185€– AHORA 999€

¿Existe la opción de obtenerlo 100% online?
Actualmente, el Certificado de Profesionalidad en Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Personas (SEAD0112) no se puede obtener completamente online. La legislación vigente exige que parte de la formación se realice de manera presencial, especialmente los módulos prácticos y la evaluación final. Sin embargo, algunos centros homologados ofrecen la modalidad de teleformación, donde los alumnos pueden completar la parte teórica a distancia y asistir presencialmente a las sesiones prácticas obligatorias.
Diferencias entre modalidad online y teleformación
Actualmente, el Certificado de Profesionalidad en Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Personas (SEAD0112) no se puede obtener completamente online. La legislación vigente exige que parte de la formación se realice de manera presencial, especialmente los módulos prácticos y la evaluación final. Sin embargo, algunos centros homologados, como el nuestro, ofrecen la modalidad de teleformación, donde los alumnos pueden completar la parte teórica a distancia y asistir presencialmente a las sesiones prácticas obligatorias.
Diferencias entre modalidad online y teleformación
⚠️Aunque muchas plataformas publicitan el curso como «100% online», la realidad es que solo es posible cursarlo en teleformación. A continuación, se detallan las principales diferencias:
- Modalidad online: No existe para la obtención del certificado oficial. Cualquier curso que se ofrezca 100% online sin sesiones presenciales no es válido para obtener el certificadod e profesionalidad.
- Teleformación: Combina formación a distancia con sesiones presenciales obligatorias, permitiendo flexibilidad en el aprendizaje sin comprometer la validez del certificado.
Legalidad y validez del certificado online
Para que un certificado de profesionalidad de vigilante de seguridad sea válido, debe estar expedido por un centro de formación homologado por el SEPE y cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente. Esto implica que cualquier curso que prometa obtener la certificación 100% online sin asistencia presencial no tiene validez legal.
Aquí podrás corroborar lo que decimos 👉 Página oficial del SEPE
El reconocimiento oficial de la titulación permite a los vigilantes de seguridad ejercer en el sector privado y presentarse a las pruebas de habilitación del Ministerio del Interior. Por ello, es crucial asegurarse de que la formación elegida cumple con los requisitos legales.
Conclusión
Si bien la teleformación es una alternativa flexible para obtener el Certificado de Profesionalidad en Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Personas, no es posible conseguir esta titulación de manera completamente online. Es recomendable verificar la homologación del centro de formación antes de inscribirse en un curso para evitar posibles fraudes y asegurar la validez del certificado.