Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad SEPE: Requisitos y Cómo Obtenerlo

En el ámbito de la seguridad privada en España, el Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad es una acreditación oficial que certifica la capacitación de una persona para ejercer funciones de vigilancia y protección de personas y bienes. Este certificado es otorgado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y es reconocido a nivel nacional.

¿Qué es el Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad SEPE?

El Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad es una titulación oficial que acredita las competencias profesionales necesarias para desempeñar labores de vigilancia y seguridad privada. Este certificado se enmarca en la cualificación profesional de Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Personas (SEAD0112) y tiene una duración total de 290 horas.

Requisitos para Obtener el Certificado a través del SEPE

Para acceder a este certificado a través del SEPE, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad y Nacionalidad: Ser mayor de edad y tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  • Formación Académica: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • Capacidades: Poseer la capacidad física y la aptitud psicológica necesarias para el ejercicio de las funciones de vigilante de seguridad.
  • Antecedentes Penales: Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
  • Habilitación: No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los dos años anteriores.

Procedimiento para Obtener el Certificado a través del SEPE

El proceso para obtener el certificado incluye los siguientes pasos:

  1. Inscripción en un Centro Homologado: Matricularse en un centro de formación autorizado por el SEPE para impartir el certificado de profesionalidad en vigilancia y seguridad privada.
  2. Formación Teórico-Práctica: Completar las 290 horas del curso, que abarcan módulos teóricos y prácticas profesionales no laborales.
  3. Evaluación: Superar las evaluaciones correspondientes a cada módulo formativo.
  4. Solicitud del Certificado: Una vez aprobados todos los módulos, solicitar el certificado al SEPE.

Diferencias entre el SEPE y Otros Centros de Formación

Aunque el SEPE es el organismo oficial que otorga los certificados de profesionalidad, existen otros centros de formación que ofrecen cursos similares. Las principales diferencias son:

  • Reconocimiento Oficial: Los certificados emitidos por el SEPE tienen reconocimiento oficial a nivel nacional, mientras que otros centros pueden ofrecer titulaciones propias no oficiales.
  • Validez y Acreditación: Un certificado de profesionalidad del SEPE no caduca y es válido en toda la Unión Europea, lo que facilita la movilidad laboral.
  • Acceso a la TIP: Para obtener la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) necesaria para ejercer como vigilante de seguridad, es imprescindible contar con una formación reconocida oficialmente, como la que ofrece el SEPE.

Conclusión

Obtener el Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad a través del SEPE garantiza una formación de calidad, reconocida oficialmente y con validez en toda la Unión Europea, lo que amplía las oportunidades laborales en el sector de la seguridad privada.

👇¡Estamos de oferta!👇

Certificado de Profesionalidad SEAD0112

Vigilancia y Protección de Personas

Modalidad: Teleformación (90% online, 10% presencial) | Certificado de Profesionalidad Oficial

1.185€ → 999€ Oferta Limitada

Con esta formación podrás ejercer profesionalmente como vigilante de seguridad en cualquier sector de actividad, pudiendo aplicar medidas de seguridad preventiva para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad privada.

Vigilante de Seguridad SEAD0112

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *